El dominio mundial

Mear One mural en Londres, que refleja el monopolio de las élites.

La opinión pública

   Patón (427, 437 a.c) idealiza que la doxa es el medio adecuado para las mediaciones que harán nacer a la opinión pública, porque a pesar de contraponerla a la episteme o conocimiento comprobable, la subjetividad de la doxa guarda la posibilidad de que lo tratado sea tomado por certero, debido a su carácter de interés en relación a la coexistencia entre los demás.

   El idealista ofrece la noción de la opinión pública como un carácter des-igual (expresiones, ideas y representaciones de inquietudes a cerca de algo en cuanto o tanto a lo referente) de los modos de vida en sociedad, ante la creación de las inconmensurables polis que caracterizaron a la Grecia antigua.

   En La democracia en 30 lecciones, Sartori (2009) define a opinión pública como el interés colectivo, el bien público en lo que respecta a la res publica, que tiene una asociación primaria con la política.

   El jurista aborda el escenario de la jurisprudencia europea y explica que el termino opinión pública se utiliza para la formación de juicios acerca de cualquier tema y/o cosa, pero eso se vería identificado con el carácter político cuando se menciona a secas opinión pública.

   Habermas (1994, 1999) estudia la opinión pública en relación al “espacio público” y ofrece la noción a sus lectores de idea, ideología que se forma en un espacio referencial en donde habitan opinadores y debido a la fuerza y magnitud con que se haga, la dinámica del mundo y las relaciones publicas se verán regidas y en alguno de los casos aceleradas por la opinion publique.

   El teórico apunta sus estudios a la comunicación social global, a la autentificación de la hegemonía comunicacional, porque el interés que lleva es el riguroso estudio de los efectos de una opinion publique como un mensaje de crítica a la sociedad de los cambios irreversibles.

   Chomsky (2003) revela una característica incuestionable de la opinión pública mundial, al referirse a ella como una superpotencia.

   Pudiera afirmar lo dicho por Chomsky sólo cuando se trata de una opinión pública sensata y razonable. A considerar, mi concepto de opinion publique no es más que un mensaje codificado y condicionado para generar una reacción –bien sea buena o mala- en suma dependencia de la dinámica del Mundo, que se origina de la radical idea del conocimiento acerca de algo que coexiste en el mundo suprasensible y territorial del hombre.

Las condiciones del mundo

   La conducta humana es una representación de las limitaciones para vivir en la Tierra y cohabitar en el Mundo, a través de ella se demuestra qué tanto y hasta cuánto puede el hombre ser útil para la formación de las polis.

   La esfera pública, como lo denomina Hannah Arent, identifica los tipos de homos que existen en la vida, por ellos, la opinión pública será percibida desde la dinámica de los individuos que mantienen la sobrevivencia, es decir, que puede considerarse la opinion publique como un devenir alterado por las formaciones, sobre-valoraciones o concepciones del exterior que hace posible y cuantificable el materialismo.

   En consecuencia, la opinión pública será influida por la vita activa o la vida humana, porque todos los hombres viven juntos, de lo contrario tal como lo decía Aristóteles “el hombre solitario o es una bestia o un Dios”.

   Una sociedad con pensadores tendrá indudablemente una super-opinión pública, que tendrá la fuerza remediadora de los problemas comunicativos entre las figuras Estado-Ciudadano, porque el carácter psicosocial es un elemento tácito suprasensible e ininteligible pero que al masificase puede ser cognoscible, y por ello, persuasivo para la formación de una compacta estructura de la opinión con fundamentos en el conocimiento comprobable.

   El mundo exige al hombre objetivismo, porque está arraigado al materialismo de las representaciones a pesar de que la ciencia haya nacido del subjetivismo. Sin embargo, la opinión pública, de condición intangible puede tratar las realidades del hábitat sólo a través de las relaciones, las certezas universales que testifican una existencia de un objeto o cosa fabricado por el hombre; la opinión pública puede ser la síntesis o la narrativa completa de una novela que se está escribiendo, con muchos elementos y pocos factores, dependiendo de su trayectoria e influencia por la cascada de Deutsch.

Comentarios

Entradas populares